Más vale prevenir que curar

La insuficiencia venosa  puede deteriorar tu calidad de vida. Sientes las piernas pesadas, cansadas, doloridas y con hormigueo. Todo ello puede  limitar tus actividades diarias. No dejes que esto ocurra.

No dejes que la insuficiencia venosa te influya

No dejes que la insuficiencia venosa te influya

La prevención temprana es fundamental para evitar la insuficiencia venosa, así como las complicaciones que de ella puedan derivarse. Aunque algunos de los factores determinantes (la genética y la edad) escapan de tu control, existen algunas medidas eficaces de precaución que puedes adoptar, ya sea haciendo cosas o evitándolas.

beber dos litros de agua al día

¿Qué recomendamos hacer?

  • seguir una dieta sana y equilibrada

  • intentar adelgazar si tienes sobrepeso

  • evitar permanecer mucho tiempo sentado o de pie, realizando descansos activos o ejercicios sencillos

  • comer verduras y alimentos ricos en fibra

  • beber dos litros de agua al día

  • hacer ejercicio con regularidad

permanecer mucho tiempo sentado

¿Qué recomendamos evitar?

  • llevar ropa demasiado ceñida, como fajas o cinturones apretados

  • permanecer mucho tiempo sentado

  • permanecer mucho tiempo de pie

  • consumir alcohol y tabaco

  • exponerse de forma excesiva al sol

  • tomar baños calientes prolongados

Hacer ejercicio con regularidad es una parte fundamental de la prevención

Hacer ejercicio con regularidad te ayudará a mejorar la circulación sanguínea y a prevenir la insuficiencia venosa. Te hemos preparado unos ejercicios sencillos y eficaces que podrás hacer fácilmente en tu casa o en la oficina, de manera muy cómoda.

EJERCICIOS EN CASA

A continuación te proponemos 4 ejercicios que puede hacer en casa para mejorar la circulación sanguínea.

EJERCICIOS EN EL TRABAJO

También tenemos ejercicios específicos para practicar en el trabajo. Aprovecha el tiempo que pasas sentado en la mesa para hacer gimnasia saludable para tus venas. Se trata de tres ejercicios fáciles, discretos y eficaces.