¿Cuándo y dónde aparecen arañas vasculares?
Las arañas vasculares son pequeñas venas dilatadas bajo la piel que son visibles a simple vista y su aspecto recuerda a una tela de araña. Son más frecuentes en mujeres que en hombres y afectan a la mitad de las mujeres de más de 35 años1.
Cuando las válvulas de las piernas no se cierran bien, la sangre se queda estancada y fluye hacia atrás en lugar de seguir hasta el corazón. Esto aumenta las posibilidades de que aparezcan las arañas vasculares.
Las arañas vasculares son más pequeñas que las varices y, a diferencia de estas últimas, no representan un problema de salud. Sin embargo, las arañas vasculares pueden ocasionar, de forma puntual, síntomas leves como picor, escozor y sensación de calor en la zona afectada. Es muy habitual que los cambios hormonales favorezcan la aparición de los síntomas de las arañas vasculares, que pueden empeorar durante la menstruación, el embarazo o la menopausia1,2.
Las zonas del cuerpo donde suelen aparecer las arañas vasculares son las piernas y, en menor proporción, el rostro y el pecho3.
El riesgo de desarrollar estas arañas vasculares aumenta la edad, el empleo de anticonceptivos orales, el sobrepeso y cuando estamos de pie o sentados durante largos periodos de tiempo1.
Arañas vasculares en las piernas
Es muy habitual que las arañas vasculares aparezcan en las piernas, debido a que las válvulas de las venas safenas de las piernas no funcionan bien y la sangre no puede seguir su recorrido habitual hacia el corazón. El resultado es la aparición de unas arañas vasculares de color azul, este color es debido a que la sangre que se encuentra en su interior no lleva oxígeno3.
Las arañas vasculares de las piernas se diagnostican a simple vista por el profesional de la salud a través de observar tus piernas mientras estás parada o sentada. Si tienes dolor es posible que tu médico te pida hacer pruebas complementarias para comprobar el flujo sanguíneo de tus venas y así poder detectar coágulos sanguíneos3.
Arañas vasculares en la cara
Las arañas vasculares en la cara pueden aparecer en la nariz y en las mejillas. A diferencia de las varices de las piernas, las arañas vasculares de la cara no suelen producir dolor.
La forma más eficaz de luchar frente a las arañas vasculares en la cara es evitar su aparición. Para ello, tienes que protegerte de la exposición al sol intensa, controlar tu tensión arterial, limitar el consumo de alcohol, evitar el sedentarismo y evitar los ambientes con un calor extremo, como por ejemplo las saunas3.
Arañas vasculares en el pecho
Las arañas vasculares en el pecho aparecen cuando los capilares superficiales del pecho se ven más marcados a través de la piel.
La aparición de las arañas en la zona del pecho se caracterizan por ser unas líneas finas parecidas a un laberinto que se pueden acompañar de picor y/o leve inflamación de la zona.
Sin embargo, la presencia de venas azuladas en el pecho no siempre es una señal de alarma. Por ejemplo, este es un cambio normal que se produce durante la gestación debido al aumento del riego sanguíneo a los pechos y al estiramiento de la piel a medida que los senos crecen y se preparan para la producción de leche al final del embarazo3.
Tratamiento de las arañas vasculares

El tratamiento para las arañas vasculares va a depender de las diferentes características de estas, como su tamaño, los síntomas y la ubicación.
Los tratamientos que se han estudiado para quitar las arañas vasculares son el láser, la escleroterapia (consiste en inyectar en el capilar una solución salina con una aguja muy fina), la luz pulsada intensa, la extracción de la vena a través de microperforaciones en la piel (microflebectomía) y la aplicación de calor para sellar las venas (termoablación). Se desconoce cuál es el mejor tratamiento para eliminar las venas dilatadas debido a que ninguno de ellos está libre de efectos adversos4, no obstante siempre es mejor realizar tratamientos para evitar que pueda aparecer algún coágulo en la pierna.
En paralelo, la aplicación de agua fría en la zona junto a la administración de productos específicos a base de oxerutinas de origen natural puede ayudarte a mejorar la microcirculación y reforzar las paredes vasculares para prevenir o retrasar al máximo que las arañas vuelvan a aparecer.
Bibliografía:
1Douketis JD. Arañas vasculares. Manual MSD, 2021. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-del-coraz%C3%B3n-y-los-vasos-sangu%C3%ADneos/trastornos-venosos/ara%C3%B1as-vasculares (consulta 3 de mayo de 2022).
2Asociación Cuida tus Venas. ¿Debes preocuparte si tienes arañas vasculares? 2018. Disponible en: https://www.cuidatusvenas.org/debes-preocuparte-si-tienes-aranas-vasculares/ (consulta 3 de mayo de 2022).
3Galis Z, Reid D, Wasan SM. Venas varicosas y arañas vasculares. Oficina para la Salud de la Mujer. Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU, 2021. Disponible en: https://espanol.womenshealth.gov/a-z-topics/varicose-veins-and-spider-veins (consulta 3 de mayo de 2022).
4Nakano LC, Cacione DG, Baptista-Silva JC, et al. Treatment for telangiectasias and reticular veins. Cochrane Database Syst Rev. 2021; 10(10):CD012723. https://doi.org/10.1002/14651858.CD012723.pub2